Hoy presentamos un programa que a muchos seguro os hace falta, éste se llama Midietario y gracias a él podremos saber las calorías que tomamos al día además de tener controladas las proteínas, hidratos de carbono y grasas que tomamos a lo largo del día.
Este programa es muy intuitivo y fácil de utilizar, simplemente hemos de seleccionar los alimentos que tomamos a lo largo del día (en caso de no estar un alimento siempre podremos introducirlo nosotros) y hemos de crear los apartados que representarán cada una de las comidas que realizamos al día.
De este modo sabremos perfectamente qué y cuanto estamos comiendo y sobretodo seremos capaces de detectar más fácilmente donde está fallando nuestra dieta.
Sin más, aquí os dejamos el link de descarga para este programita tan interesante:
Descarga el programa midietario
En un futuro subiremos a nuestra página distintos ejemplos de dietas a seguir, sin embargo nunca está de más poder crear nuestras propias dietas ¿verdad que no?
Ejercicios de gimnasio desde casa!
sábado, 8 de diciembre de 2012
Somatipos: Los diferentes tipos de cuerpo de los hombres
Seguro que muchos os habéis dado cuenta de que existe gente que tiene complexión gruesa, gente con complexión delgada y otros, los menos y los más envidiados, los que son musculosos por naturaleza. Cuando nos referimos a ésto estamos hablando de los somatipos, es decir, de los tipos de cuerpo que existen, existe una clasificación de tres grupos:
1.Ectomorfo: son aquellos cuyo cuerpo se caracteriza por ser delgado, les cuesta ganar grasa y músculo.
2.Endomorfo: son aquellos cuyo cuerpo se caracteriza por ser grueso, ganan grasa con facilidad y tanto su cintura como su estructura ósea en general es mayor que en los otros tipos.
3.Mesomorfos: son aquellos cuyo cuerpo se caracteriza por estar musculado sin necesidad de hacer deporte, ganan músculo con facilidad y no son propensos a engordar.
Ésta es la clasificación general y simplista, ahora bien, no es necesario que una persona sea puramente de un tipo por lo que una persona puede ser por ejemplo en parte ectomorfo (delgada) y parte mesomorfo (musculada) de forma que en muchas ocasiones no se es cien por cien de un único tipo .
Basándonos en esta clasificación y siendo sinceros con nosotros mismos seremos capaces de saber qué necesitamos para ponernos en forma, evidentemente una persona muy delgada va a seguir un camino distinto a una persona obesa para ponerse en forma. Sin embargo, con dedicación, entrega, buena información y si tú quieres con nuestra ayuda todos podemos cumplir nuestro objetivo.
1.Ectomorfo: son aquellos cuyo cuerpo se caracteriza por ser delgado, les cuesta ganar grasa y músculo.
2.Endomorfo: son aquellos cuyo cuerpo se caracteriza por ser grueso, ganan grasa con facilidad y tanto su cintura como su estructura ósea en general es mayor que en los otros tipos.
3.Mesomorfos: son aquellos cuyo cuerpo se caracteriza por estar musculado sin necesidad de hacer deporte, ganan músculo con facilidad y no son propensos a engordar.
Ésta es la clasificación general y simplista, ahora bien, no es necesario que una persona sea puramente de un tipo por lo que una persona puede ser por ejemplo en parte ectomorfo (delgada) y parte mesomorfo (musculada) de forma que en muchas ocasiones no se es cien por cien de un único tipo .
Basándonos en esta clasificación y siendo sinceros con nosotros mismos seremos capaces de saber qué necesitamos para ponernos en forma, evidentemente una persona muy delgada va a seguir un camino distinto a una persona obesa para ponerse en forma. Sin embargo, con dedicación, entrega, buena información y si tú quieres con nuestra ayuda todos podemos cumplir nuestro objetivo.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Body Beast: Objetivo: muscular, ponerse fuerte
Si tu objetivo es muscular, Body Beast es tu entrenamiento (workout), Body Beast se centra en ganar músculo a través de 3 meses de duro entrenamiento.
Resumen inicial:
Objetivo: ganar volumen, muscular.
Dificultad: elevada, antes de practicarlo realizar p90x.
Duración total: 3 meses
Duración diaria: 60minutos primer y tercer mes, 30 minutos segundo mes.
Equipo básico: Mancuernas, esterilla abdominales, pelota fitness
Donde encontrar el programa: Pincha aquí
1- ¿De qué va esto de Body Beast?
Body Beast es un programa de entrenamiento para hacer en casa realizado a través de vídeos, con un equipamiento mínimo, en el su monitor Sagi Kalev con la colaboración de dos ayudantes te explicarán qué tienes que hacer y te motivará para que lo consigas.
4-¿Cual hago yo? depende de tu entrenamiento previo:
-No he hecho nada: P90 primero.
-Antes iba al gimnasio/ ya he hecho P90x: Body beast es tu workout.
5-¿Qué equipo necesito?
Para este entrenamiento necesitamos el siguiente equipo, en caso de haber un alternativa a ese equipamiento lo pondremos:
-Mancuernas: no existe alternativa, unas mancuernas son necesarias.
-Barra EZ: sustituíble por las mancuernas.
-Banco de gimnasio o pelota de fitness: uno de los dos será necesario, recomendamos la pelota de fitness porque es más económica.
-Barra de dominadas o bandas de resistencia: recomendamos la barra de dominadas, sin embargo las bandas de resistencia también son una alternativa a probar si no te es posible colgar una barra en tu casa.
6-¿Cómo consigo estos vídeos?
Éstos deben ser comprados, sin embargo, existe gente que quiere tener una copia de seguridad de éstos por lo que puedes encontrarlos a través de buscador de internet como google, dándole al siguiente enlace:
Pincha aquí
Resumen inicial:
Objetivo: ganar volumen, muscular.
Dificultad: elevada, antes de practicarlo realizar p90x.
Duración total: 3 meses
Duración diaria: 60minutos primer y tercer mes, 30 minutos segundo mes.
Equipo básico: Mancuernas, esterilla abdominales, pelota fitness
Donde encontrar el programa: Pincha aquí
1- ¿De qué va esto de Body Beast?
Body Beast es un programa de entrenamiento para hacer en casa realizado a través de vídeos, con un equipamiento mínimo, en el su monitor Sagi Kalev con la colaboración de dos ayudantes te explicarán qué tienes que hacer y te motivará para que lo consigas.
2-¿Cuánto dura?
Dura tres meses y son 60 minutos diarios seis veces por semana y 30 minutos durante el segundo mes.
3-¿Existe un programa más suave o más duro?
Body Beast no tiene programas más duros o más suaves, si bien es cierto que recomendamos realizar P90X antes de realizar este entrenamiento,
-No he hecho nada: P90 primero.
-Antes iba al gimnasio/ ya he hecho P90x: Body beast es tu workout.
5-¿Qué equipo necesito?
Para este entrenamiento necesitamos el siguiente equipo, en caso de haber un alternativa a ese equipamiento lo pondremos:
-Mancuernas: no existe alternativa, unas mancuernas son necesarias.
-Barra EZ: sustituíble por las mancuernas.
-Banco de gimnasio o pelota de fitness: uno de los dos será necesario, recomendamos la pelota de fitness porque es más económica.
-Barra de dominadas o bandas de resistencia: recomendamos la barra de dominadas, sin embargo las bandas de resistencia también son una alternativa a probar si no te es posible colgar una barra en tu casa.
6-¿Cómo consigo estos vídeos?
Pincha aquí
Insanity:Objetivo:definir en casa
Si tu objetivo es definir en casa, tenemos una propuesta para ti: Insanity. Insanity es un programa de entrenamiento que dura 60 días, y se basa en hacer cardio, para hacer este entrenamiento has de estar mínimamente en forma porque es muy duro.
Resumen inicial:
Objetivo: definir.
Dificultad: elevada, antes de practicarlo ir a correr unos cuantos días.
Duración total: 2 meses
Duración diaria: 30 minutos primer mes 60 minutos segundo mes.
Equipo: esterilla para hacer abdominales.
Donde encontrar el programa: Pincha aquí
1- ¿De qué va esto de Insanity?
Insanity es un programa de entrenamiento para hacer en casa, con un equipamiento mínimo, en el cual un monitor y sus ayudantes te explicarán a través de unos vídeos lo que tienes que hacer.
2-¿Cuánto dura?
Este entrenamiento dura 2 meses, en el primer mes el ejercicio tendrá la duración de aproximadamente una hora mientras que en el segundo mes la duración será de una hora.
3-¿Existe un programa un poco más suave o más duro?
Más suave no exactamente, es decir, dentro de la colección de vídeos de Insanity no existe un programa de entrenamiento más suave, sin embargo sí que existen otros programas que son más suaves y comentaremos en un futuro.
Más duro, si Insanity se queda corto puedes probar con Insanity: the Asylum el cual te llevará a tu máximo y te hará sudar como nunca, dura un mes y es mucho más duro que Insanity.
4-¿Cuál hago yo? depende de tu entrenamiento previo:
No he hecho nada: empieza yendo a correr un tiempo, para que el cuerpo se acondicione.
Soy habitual de correr, ya he entrenado antes: prueba con Insanity.
Ya he hecho Insanity y quiero algo más duro: Insanity The asylum.
5-¿Qué equipo necesito?
-Esterilla para hacer abdominales.
6-¿Cómo consigo estos vídeos?
Éstos deben ser comprados, sin embargo, existe gente que quiere tener una copia de seguridad de éstos por lo que puedes encontrarlos a través de buscador de internet como google, dándole al siguiente enlace:
Pincha aquí
Resumen inicial:
Objetivo: definir.
Dificultad: elevada, antes de practicarlo ir a correr unos cuantos días.
Duración total: 2 meses
Duración diaria: 30 minutos primer mes 60 minutos segundo mes.
Equipo: esterilla para hacer abdominales.
Donde encontrar el programa: Pincha aquí
1- ¿De qué va esto de Insanity?
Insanity es un programa de entrenamiento para hacer en casa, con un equipamiento mínimo, en el cual un monitor y sus ayudantes te explicarán a través de unos vídeos lo que tienes que hacer.
2-¿Cuánto dura?
Este entrenamiento dura 2 meses, en el primer mes el ejercicio tendrá la duración de aproximadamente una hora mientras que en el segundo mes la duración será de una hora.
3-¿Existe un programa un poco más suave o más duro?
Más suave no exactamente, es decir, dentro de la colección de vídeos de Insanity no existe un programa de entrenamiento más suave, sin embargo sí que existen otros programas que son más suaves y comentaremos en un futuro.
Más duro, si Insanity se queda corto puedes probar con Insanity: the Asylum el cual te llevará a tu máximo y te hará sudar como nunca, dura un mes y es mucho más duro que Insanity.
4-¿Cuál hago yo? depende de tu entrenamiento previo:
No he hecho nada: empieza yendo a correr un tiempo, para que el cuerpo se acondicione.
Soy habitual de correr, ya he entrenado antes: prueba con Insanity.
Ya he hecho Insanity y quiero algo más duro: Insanity The asylum.
5-¿Qué equipo necesito?
-Esterilla para hacer abdominales.
6-¿Cómo consigo estos vídeos?
Éstos deben ser comprados, sin embargo, existe gente que quiere tener una copia de seguridad de éstos por lo que puedes encontrarlos a través de buscador de internet como google, dándole al siguiente enlace:
Pincha aquí
jueves, 6 de diciembre de 2012
Objetivo: definir, salir a correr.
Si tu objetivo es definir, lo más sencillo y barato es comer bien y ponerse a correr. Pero no vale correr de cualquier forma, has de correr a un ritmo constante y ni muy fuerte ni muy flojo. Para saber cómo de rápido has de correr puedes hacerte con un pulsómetro, el cual te dirá mientras corres tus pulsaciones, éstas deberán estar entre 135 y 150 pulsaciones por minuto, de ese modo favorecerás la pérdida de grasa.
Esto es por norma general, de forma más realista deberás correr al 60% de tu pulsación máxima. Para saber tus pulsaciones máximas ponte a correr a tope en una superfície inclinada durante un rato (una rampa de garaje hace el papel si vives en un lugar sin inclinación de terreno), las pulsaciones que marquen serán las máximas (siempre que te hayas esforzado al máximo) y multiplicándolas por 0,6 sabrás las pulsaciones máximas a las que deberás ir cuando corras.
Esto es por norma general, de forma más realista deberás correr al 60% de tu pulsación máxima. Para saber tus pulsaciones máximas ponte a correr a tope en una superfície inclinada durante un rato (una rampa de garaje hace el papel si vives en un lugar sin inclinación de terreno), las pulsaciones que marquen serán las máximas (siempre que te hayas esforzado al máximo) y multiplicándolas por 0,6 sabrás las pulsaciones máximas a las que deberás ir cuando corras.
P90X: Objetivo: ganar músculo y definir.
Vamos a presentar un entrenamiento para hacer en casa, este programa está destinado a ganar algo de músculo y definir, y se sigue a través de unos vídeos.
El programa es P90X, el cual nos promete resultados en 90 días! para ello hemos de seguir realizar 6 ejercicios a la semana a través de un calendario. Vamos por pasos:
1-¿De qué va ésto del P90X?
P90X es un programa de entrenamiento para hacer en casa, con un equipamiento mínimo, en el cual un monitor y sus ayudantes te explicarán a través de unos vídeos lo que tienes que hacer. Es un modo muy entretenido de hacer ejercicio.
2-¿Cuánto dura?
Necesitarás una hora para hacerlo, el programa dura en total 90 días.
3-¿Existe un programa un poco más suave o más duro pero que sea para igualmente para ganar músculo y definir?
Sí, aunque P90x es el programa digamos estrella, existen otros P90:
P90: para iniciarse, nivel muy básico.
P90M: para los que han hecho P90 y buscan un poco más, nivel medio básico.
P90X: del cual ya hemos hablado.
P90X+: para los que el P90X se les queda corto.
4-¿Cuál hago yo? depende de tu entrenamiento previo:
Nunca he hecho nada:P90.
He hecho algo por mi cuenta pero no me veo muy preparado: P90m.
Ya he entrenado, antes iba al gimnasio: P90X.
P90x se me queda corto: P90x.
5-¿Qué equipo necesito?
El equipo necesario es muy básico, necesitarás:
-Mancuernas (o pesas): con 10 kilos por brazo al principio tendrás suficiente (aunque todo depende de tu nivel de entrenamiento previo).
-Barra de dominadas: estas barras se apoyan sobre la pared o sobre el marco de la puerta, el marco de la puerta no se rompe, nosotros lo hemos probado incluso con más de 100 kilos y el marco (y nosotros) ¡seguimos intactos!
-Esterilla para hacer abdominales.
Con este equipamiento, que no te costará más que un mes de gimnasio (y piensa que con él podrás entrenar años) podrás realizar estos programas.
6-¿Cómo consigo estos vídeos?
Éstos deben ser comprados, sin embargo, existe gente que quiere tener una copia de seguridad de éstos por lo que puedes encontrarlos a través de buscador de internet como google, dándole al siguiente enlace:
Pincha aquí
El programa es P90X, el cual nos promete resultados en 90 días! para ello hemos de seguir realizar 6 ejercicios a la semana a través de un calendario. Vamos por pasos:
1-¿De qué va ésto del P90X?
P90X es un programa de entrenamiento para hacer en casa, con un equipamiento mínimo, en el cual un monitor y sus ayudantes te explicarán a través de unos vídeos lo que tienes que hacer. Es un modo muy entretenido de hacer ejercicio.
2-¿Cuánto dura?
Necesitarás una hora para hacerlo, el programa dura en total 90 días.
3-¿Existe un programa un poco más suave o más duro pero que sea para igualmente para ganar músculo y definir?
Sí, aunque P90x es el programa digamos estrella, existen otros P90:
P90: para iniciarse, nivel muy básico.
P90M: para los que han hecho P90 y buscan un poco más, nivel medio básico.
P90X: del cual ya hemos hablado.
P90X+: para los que el P90X se les queda corto.
4-¿Cuál hago yo? depende de tu entrenamiento previo:
Nunca he hecho nada:P90.
He hecho algo por mi cuenta pero no me veo muy preparado: P90m.
Ya he entrenado, antes iba al gimnasio: P90X.
P90x se me queda corto: P90x.
5-¿Qué equipo necesito?
El equipo necesario es muy básico, necesitarás:
-Mancuernas (o pesas): con 10 kilos por brazo al principio tendrás suficiente (aunque todo depende de tu nivel de entrenamiento previo).
-Barra de dominadas: estas barras se apoyan sobre la pared o sobre el marco de la puerta, el marco de la puerta no se rompe, nosotros lo hemos probado incluso con más de 100 kilos y el marco (y nosotros) ¡seguimos intactos!
-Esterilla para hacer abdominales.
Con este equipamiento, que no te costará más que un mes de gimnasio (y piensa que con él podrás entrenar años) podrás realizar estos programas.
6-¿Cómo consigo estos vídeos?
Éstos deben ser comprados, sin embargo, existe gente que quiere tener una copia de seguridad de éstos por lo que puedes encontrarlos a través de buscador de internet como google, dándole al siguiente enlace:
Pincha aquí
Empezar desde cero en casa
No has hecho ejercicio desde cero y quieres empezar a cuidarte desde casa, no quieres gastarte equipamiento todavía, no es problema. Con ganas todo se consigue.
Para empezar, lo primero es condicionar todo el cuerpo a la vez para que se acostumbre a hacer ejercicio y sepa que a partir de ahora toca hacer deporte. Puedes seguir una rutina muy simple basada en:
Lo primero de todo ESTIRAR, es MUY IMPORTANTE, la gente no lo suele hacer y es un gran error. Si no estiras tu cuerpo empieza a estar en frío y podrías lesionarte. Siempre estirar antes de ejercitarse. Para estirar es fácil, con la espalda recta intenta que tus dedos de las manos toquen los dedos de los pies, pasa un brazo por debajo de la barbilla e intenta alcanzar algo que esté en la dirección en la que apunta el brazo (luego lo mismo con el otro), también levanta la mano como si fueras a tocar el techo y a continuación bájalo para tocarte la espalda y haz un poco de fuerza (nota que el brazo estira) hacia el culo. Luego las piernas, estando de pie agarra tu pie derecho con tu mano derecha y lleva el pie hasta el culo, estando así como si fueras un flamenco, luego con el otro pie.
Tras esto ya podrás empezar, empieza con estos ejercicios:
1-Flexiones: haz las que puedas, si no puedes hacer no te desanimes, baja las piernas para que las rodillas toquen el suelo, así te será mucho más fácil.
2-Press de hombros: coge dos botellas de agua de 2 litros, una con cada mano, póntelas sobre los hombros y levanta los brazos hasta tenerlos totalmente estirados (como si tuvieras que preguntarle una duda al profesor. Recuerda tener la espalda recta.
3-Sentadillas: Espalda recta, agáchate hasta que el culo toque los pies, luego vuelve a subir.
4-Bíceps: con las botellas de agua, una en cada mano, sube y baja a la vez.
Haz 10 repeticiones (cada vez que subes y bajas es una repetición) de cada ejercicio y dos rondas (haces todos los ejercicios una vez y luego otra)
Con estos ejercicios tu cuerpo se habituará a hacer algo de deporte y estarás preparado para ir más en serio la siguiente semana.
Para empezar, lo primero es condicionar todo el cuerpo a la vez para que se acostumbre a hacer ejercicio y sepa que a partir de ahora toca hacer deporte. Puedes seguir una rutina muy simple basada en:
Lo primero de todo ESTIRAR, es MUY IMPORTANTE, la gente no lo suele hacer y es un gran error. Si no estiras tu cuerpo empieza a estar en frío y podrías lesionarte. Siempre estirar antes de ejercitarse. Para estirar es fácil, con la espalda recta intenta que tus dedos de las manos toquen los dedos de los pies, pasa un brazo por debajo de la barbilla e intenta alcanzar algo que esté en la dirección en la que apunta el brazo (luego lo mismo con el otro), también levanta la mano como si fueras a tocar el techo y a continuación bájalo para tocarte la espalda y haz un poco de fuerza (nota que el brazo estira) hacia el culo. Luego las piernas, estando de pie agarra tu pie derecho con tu mano derecha y lleva el pie hasta el culo, estando así como si fueras un flamenco, luego con el otro pie.
Tras esto ya podrás empezar, empieza con estos ejercicios:
1-Flexiones: haz las que puedas, si no puedes hacer no te desanimes, baja las piernas para que las rodillas toquen el suelo, así te será mucho más fácil.
2-Press de hombros: coge dos botellas de agua de 2 litros, una con cada mano, póntelas sobre los hombros y levanta los brazos hasta tenerlos totalmente estirados (como si tuvieras que preguntarle una duda al profesor. Recuerda tener la espalda recta.
3-Sentadillas: Espalda recta, agáchate hasta que el culo toque los pies, luego vuelve a subir.
4-Bíceps: con las botellas de agua, una en cada mano, sube y baja a la vez.
Haz 10 repeticiones (cada vez que subes y bajas es una repetición) de cada ejercicio y dos rondas (haces todos los ejercicios una vez y luego otra)
Con estos ejercicios tu cuerpo se habituará a hacer algo de deporte y estarás preparado para ir más en serio la siguiente semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)